jueves, 31 de diciembre de 2009
Baldosas (con historia) por Soria
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Y se hizo la LUZ... ¡FELIZ NAVIDAD!
PD: YouTube considera que vulnero el CopyRight de Beyonce poniendo un trozo de una canción suya (Ave María), así que la canción del video original la he sustituido por otra de Celine Dion.
martes, 15 de diciembre de 2009
El cuento de la lechera: episodio II

jueves, 5 de noviembre de 2009
Mudos

En España la opinión es similar, aunque injustificada: no tiene sentido pensar que actúar sobre el monte es una aberración cuando los bosques que tenemos actualmente han sido objeto de aprovechamientos a lo largo de siglos. Hay que tender a la naturalidad y sostenibilidad, evitando las burradas, pero de poco serviría dejar, a estas alturas, que el monte se gestionase a sí mismo.
viernes, 23 de octubre de 2009
Ya llega el Xacobeo 2010...
jueves, 22 de octubre de 2009
El placer de servir
Toda la naturaleza es un anhelo de servicio.
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú;
Sé el que apartó la piedra del camino,
Hay la alegría de ser sano y la de ser justo;
¡Qué triste sería el mundo si todo en él estuviera hecho,
Que no te llamen solamente los trabajos fáciles.
Pero no caigas en el error
Aquél es el que critica, éste es el que destruye,
El servir no es faena sólo de seres inferiores.
Ah, el poema es de Gabriela Mistral.
lunes, 12 de octubre de 2009
Playing for Change (Tocando para el cambio)


El éxito que la iniciativa tuvo en internet (a través de un par de videos en YouTube) les llevó a la publicación de disco y dvd con las grabaciones así como a realizar conciertos puntuales en distintas partes del globo con la idea de mover conciencias. También supuso la creación de una fundación sin ánimo de lucro con el mismo nombre para mantener este tipo de iniciativas.
martes, 6 de octubre de 2009
Help! I need a book (Ayuda! Necesito un libro)

Ya tengo entre manos el Manual de Conducir, pero eso no es literatura ni ná que se le parezca...
domingo, 27 de septiembre de 2009
Todo es de todos... Luis Guitarra
Hubo canciones que no podían fallar como Historia de Lucía, Todo es de todos, Desaprender la guerra, Sois la sal (por fin en un cd), Gente que te vió nacer... y la que a mi siempre me toca la fibra sensible... ¿Quién?, por la letra, melodía y coros...
Para los "no iniciados" os dejo una actuación de esta canción en RNE y la letra... sin desperdicio...
¿Quién escucha a quién cuando hay silencio?
¿Quién empuja a quién, si uno no anda?
¿Quién recibe más al darse un beso?
¿Quién nos puede dar lo que nos falta?
¿Quién enseña a quién a ser sincero?
¿Quién se acerca a quien nos da la espalda?
¿Quién cuida de aquello que no es nuestro?
¿Quién devuelve a quién la confianza?
¿Quién libera a quién del sufrimiento?
¿Quién acoge a quién en esta casa?
¿Quién llena de luz cada momento?
¿Quién le da sentido a la Palabra?
¿Quién pinta de azul el Universo?
¿Quién con su paciencia nos abraza?
¿Quién quiere sumarse a lo pequeño?
¿Quién mantiene intacta la Esperanza?
¿Quién está más próximo a lo eterno:
el que pisa firme o el que no alcanza?
¿Quién se adentra al barrio más incierto
y tiende una mano a sus “crianzas”?
¿Quién elige a quién de compañero?
¿Quién sostiene a quien no tiene nada?
¿Quién se siente unido a lo imperfecto?
¿Quién no necesita de unas alas?
¿Quién libera a quién del sufrimiento?
¿Quién acoge a quién en esta casa?
¿Quién llena de luz cada momento?
¿Quién le da sentido a la Palabra?
¿Quién pinta de azul el Universo?
¿Quién con su paciencia nos abraza?
¿Quién quiere sumarse a lo pequeño?
¿Quién mantiene intacta la Esperanza?
sábado, 26 de septiembre de 2009
Jugando a ser Darwin... ¡SPORE!



domingo, 20 de septiembre de 2009
Baldosas a Spamalot

domingo, 30 de agosto de 2009
El cuento de la lechera: episodio I

martes, 25 de agosto de 2009
Nueva adquisición... ¡¡DEXTER!!

La historia es relativamente sencilla: personas con secretos que viven y se relacionan con ellos y entre ellos. No todo es lo que parece y toca crearse coartadas para todo... ¡y no parece tan difícil!

El protagonista, Dexter, es una especie de Robin Hood carnicero con un código (deshacerse de aquellos que escaparon a la justicia pero merecían un castigo), pero encantador, con un trabajo a su medida y con una vida perfecta.
lunes, 24 de agosto de 2009
Baldosas de humor
Os dejo un video de Vaya semanita, humor vasco simpático
Di con él a traves de Serpersona.
En la misma línea, de los mismos y sin desperdicio está La Biblia contada a los vascos... nada como reirse de uno mismo
sábado, 15 de agosto de 2009
Recuerdos del futuro

domingo, 9 de agosto de 2009
Si por un instante... conociera su autor
Y curioso me resulta también cuando lo empiezan a leer amigos de amigos (amigos también, ¿no?) y me mandan cosas, y corrigen posibles fallos de autoría, y preguntan dudas sobre líquenes... y una cosa lleva a otra.
Y de esta forma me llega este texto, atribuido a Gabriel García Márquez cuando se retiraba de la vida pública por problemas de salud, pero que parece ser que no es así (es lo malo que tiene internet, que por comodidad nos creemos lo que leemos).
Y sin embargo aquí os lo dejo porque nunca está de más recordarnos ciertas cosas que dice (que no sea García Márquez no quiere decir que no te "llegue"). Eso y por si alguno es capaz de ponerle autor.
“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo
y me regalara un trozo de vida, Posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos
los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.
escucharía cuando los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen
helado de chocolate!
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo,
me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto,
no solamente mi cuerpo, sino mi alma
Dios mío, si yo tubiera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo
y esperaría a que saliera el sol.
Pintaría con un sueño de Van Gogh
sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat
seria la serenata que les ofrecería a la luna, regaría con mis lagrimas
las rosas,para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus
pétalos...
Dios mío si tuviera un trozo de vida... no dejaría pasar un solo día sin decirle
a la gente que quiero, que la quiero
Convenceria a cada mujer u hombrede que son mis favoritos y viviría enamorado
del amor...
A los hombres les probaría cuán equivocados están
al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen,
sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres….,
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña,
sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño,
por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo,
cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes,
pero realmente de mucho no habrá de servir,
porque cuando me guarden dentro de esa maleta,
infelizmente me estaré muriendo.
Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir,
te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma.
si supiera que esta es la última vezque te vea salir por la puerta,
te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más.
Si supiera que esta fuera la última vezque voy oir tu voz,
grabaría cada una de tus palabraspara poder oirlas una y otra vez
indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que
te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer
las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda,
me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo.
Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas.
Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega,
seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa,
un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas,
quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles, “lo siento”, “perdoname”,
“por favor”, “gracias” y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus pensamientos secretos.
Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.
Demuestra a tus amigos cuanto te importan.
PD: ¡Gracias Gaviotera! Cierto que uno no puede dar por real y verdadero todo aquello que venga del ciberespacio
miércoles, 5 de agosto de 2009
Sobre el artista y su obra...

Tampoco sé si un artista se podría plantear, desde el momento en que empieza a pensar en su obra, qué es aquello que quiere evocar en su observador ni si es demasiado arrogante fijarse como objetivo propiciar el encuentro con lo Trascendente que decía al principio. O incluso que vaya a durar tanto en el tiempo como para que generaciones tan dispares se vean interpeladas por ella. Quizá, porque en mi caso, cuando creo o elaboro "algo", mi mayor objetivo es que le guste a la otra persona y dure tanto como una reforma o un cambio de vivienda.
viernes, 31 de julio de 2009
¿Prohibido volver atrás?

Cuesta.
Lo que hasta ahora era lo normal, empieza a ser pasado. Y a saber sino tocará volver atrás y repetir baldosas (nunca se sabe de las necesidades, propias y ajenas), pero empieza a ser tiempo de considerar que dejar atrás no es una opción sino "la" opción.
También influye en el "costar", seguro, que llegamos al ecuador del verano, que quedan atrás dos semanas anodinas en Madrid y por delante cuatro con igual o parecido planteamiento. Los exámenes parece que especialmente marcarán (ya lo están haciendo) este verano (ouch!).
También que va a ser el primer agosto en todo este tiempo que lo pasaré íntegro en Madrid. Menos mal que algunas tardes-noches se salvan con cervecitas y las que no, con Twin Peaks, películas pendientes y volver a ver otras (El Señor de los Anillos en extendida dan para largo...).
Las penas con pan son menos y parece, que este verano, el pan engorda... jeje.
miércoles, 22 de julio de 2009
Baldosas a Santiago



Según pasan los kilómetros los chavales empiezan a mezclarse (aunque tengan que pasar 2 etapas completas), personalidades muuuuuy variopintas, simpáticas y, al contrario de lo que pueda parecer, capaces de mantener una conversación más allá del tontin (digo tuenti). Uno de mis temores era quedarme fuera de juego, cada vez me veo "más mayor" para estas cosas, y no fue así. Aguantar un poco el pavo/rarezas de algunos/as (chavales y monitoras) no supuso ningún problema (a otro le tocaba aguantarme a mi, es un ciclo sin fin.... jejeje).

Os dejo el video que resume la experiencia...
sábado, 20 de junio de 2009
¿Novena hidrológica?
lunes, 1 de junio de 2009
Friki, ¿se nace o se hace? II: seriesTV



viernes, 15 de mayo de 2009
Se acabaron las lágrimas
domingo, 10 de mayo de 2009
En aquel tiempo (como en todos los tiempos)
lunes, 27 de abril de 2009
Trilogía sobre Cuba: EPÍLOGO
Os dejo, a modo de epílogo, un breve resumen en imágenes de estos 14 días por tierras cubanas… NOTA: estoy teniendo algunos problemas con la calidad de la imagen que intentaré solucionar cuanto antes, mientras tanto podéis verlo un poco mejor si activáis el HQ del Youtube.
Si me tuviera que elegir momentos concretos para recordar, me quedaría…
…con la bofetada de calor húmedo que recibes nada más aterrizar y se abren las puertas del avión…
…con el trayecto en lancha por las estrecheces de la Ciénaga de Zapata (el humedal más grande del Caribe) y llegar a “laguna” abierta…
…con el “paseo” por Tope de Collantes, increíbles paisajes descendiendo la ladera y genial el baño (aunque para subirlo me quisiera morir)…
…con la compañía de las 12 personas que compartimos los 5 días que estuvimos “libres”. Nadie daba 2 duros por nosotros (éramos muchos y variados), pero va a ser un buen recuerdo de esta carrera que todavía no acaba…
Seguramente me deje otros grandes momentos, pero estos si son imprescindibles…
viernes, 24 de abril de 2009
Trilogía sobre Cuba: BLANCO
Si hay algo que he repetido a todo aquél que me ha preguntado por ello, es que Cuba es un país de contrastes. Contrastes en las construcciones y gentes, pero también en las experiencias vividas.
En un país como este es inevitable que te hablen por la calle de cualquier cosa y que te pregunten y que se dejen preguntar… curioso fue que en dos ocasiones me dijeran que tenía pinta de farmacéutico o médico… una en el mercadillo del Malecón (en la Habana) por no querer comprar un cuadro de los típicos de allí (eso sí, con muy buen rollo y guasa) y otra en Trinidad porque nos les daba coba (no estaba de humor porque había perdido de vista a gente).
Del ambiente nocturno (que tampoco he dicho nada) destacaría la variedad de sitios con música en directo y la cantidad de gente que puedes encontrar en las calles… el horario de cierre entre semana es temprano, pero hay locales son capaces de reabrírtelos (aún cuando ya habían empezado a limpiar) a cambio de algunas consumiciones. Un poco en la línea de Huertas, pero a la cubana.
Después de todo esto, lo vivido y lo contado (que no es todo, pero ya es suficiente, ¿no?), a la pregunta de si volvería a Cuba… si, claro, pero sin hoteles (o quizá en la Habana…) y en plan mochilero. De todos modos, hay muchos países que me gustaría conocer antes de empezar a repetir, Latinoamérica me llama desde hace mucho tiempo y no acabo de ver la oportunidad (toca seguir esperando, ahora que parece que lo de hacer allí el proyecto no sale adelante).